Hola,
Mi nombre es Amalia González, diseñadora gráfica, educadora, marketera, empresaria, pero sobre todo una persona que desea mejorar al mundo de alguna forma.
A lo largo de mi carrera profesional he aprendido de todo un poco, desde llevar una licenciatura en docencia hasta llevar cursos de Google de UX o sacar un máster en Marketing Digital.
Me apasiona y me intriga cómo se ejecutan las ventas y cómo llegan los clientes a un negocio.

Se dice que todos somos una colección de sucesos y decisiones. En mi caso he trabajado en muchas áreas lo cuál ha enriquecido mi conocimiento.
Desde siempre me ha gustado el arte y la creatividad es parte de mi personalidad.
Trabajé en educación y para una agencia de diseño...
Cuando trabajé en educación fue donde aprendí a comunicar mejor y a explicar con claridad. En eso estuve por 6 años, hasta que me quedé sin lecciones, así que decidí retornar al diseño gráfico.
Entonces trabajé para una agencia de diseño, en San Carlos.
Fue apasionante tratar con emprendedores, pequeños y medianos empresarios. Las personas de esta zona son empresarios por excelencia a pequeña y gran escala. Su ímpetu me motivó mucho.
Posteriormente decidí seguir en lo propio,
Aprendí Marketing Digital y comencé a dar servicios en esa área con excelentes resultados.
Le he colaborado a diversas empresas vía freelance, una de ellas fue Colchones Coruña. Presencié el crecimiento de la empresa tanto a nivel nacional e internacional.
Paralelo, he trabajado con otras pequeñas empresas nacionales y emprendedores. Diseñando marcas y creando su identidad.
Me destaco por ser una impulsadora de pequeñas marcas que desean darse a conocer y dar lo mejor de sí mismos.
Más recientemente,
Como me gusta buscar soluciones a problemas, saqué una especialización en Experiencia de Usuario (UX) y junto a eso aprendí Inglés.
Con este tipo de conocimiento no solo me abre las posibilidades a otro tipo de servicios para ayudar a las personas, sino que además puedo garantizar diseños funcionales y enfocados a solucionar un problema.
Para los que no saben el UX es una disciplina que con ayuda de la investigación busca soluciones a problemas que sean amigables con las personas. Se utiliza mucho en el diseño de aplicaciones móviles, por ejemplo, pero también funciona para el diseño de negocios enfocados en servicios o productos físicos.
Pero me encontré con una inquietud que me frustraba.
Crear contenidos repetitivos para redes sociales no me hacía sentido. Además las empresas se preocupaban más por anunciar y crear lo que les parecía que estaba bien, en vez de investigar qué querían sus clientes realmente.
Intentando manejar mis redes sociales me di cuenta de algo más:
- Los contenidos orgánicos no funcionaban.
- Los videos virales no necesariamente atraían clientes potenciales.
- Yo no quería formar parte de la ecuación de adicción a las redes sociales.
En serio, ¿por qué debía ser obligatorio tener una red social y estarle metiendo contenido todos los días? ¿Es que acaso en el marketing digital no había algo más que funcionara?
Pues lo encontré, y es lo que quiero compartirte.